Elegir el tipo de hilado es crucial para cada proyecto de crochet. Un factor clave a considerar es el origen de la fibra utilizada en la fabricación del hilado. En este artículo, exploraremos los distintos tipos de hilados según el origen de su fibra y descubriremos las características y ventajas de cada uno.
- Hilados de origen animal: Los hilados de origen animal provienen de diversas fuentes, como ovejas, alpacas, cabras y conejos. Estos hilados ofrecen una amplia gama de opciones con características únicas. Algunos ejemplos populares son:
- Lana Merino: La lana de oveja merino es la más común y mejor valorada por su calidad fina y suavidad al tacto. Se utiliza para la confección de todo tipo de prendas tejidas.

- Lana de Shetland. Se caracteriza por su finura, su fuerza y su calidez. Es un tipo de lana ideal para tejer a mano prendas de abrigo debido a los altos niveles de ondulación del vellón.

- Lana de Alpaca. Es considerada una de las fibras más lujosas y finas del mundo, pero muy resistente. Esta fibra es tres veces más fuerte que la de la oveja y siete veces más caliente, estas propiedades la hacen excelente para la confección de prendas de larga duración y muy confortables. Su lana o fibra se obtiene de las Alpacas originarias de la Cordillera de los Andes.

- Lana de Angora. Se produce a partir de la piel del conejo de Angora. Es de dos a tres veces más cálida que la lana de oveja, además de ser muy suave y ligera. Por su naturaleza es frágil y poco resistente por lo que se mezcla con otro tipo de lana para reforzar. Es un tipo de lana muy costosa debido a la escasez de productores y a su proceso de recolección.

- Mohair: El hilado de mohair se obtiene de la cabra de Angora y se caracteriza por su brillo y suavidad. Es ideal para proyectos con un toque de lujo.

- Cachemir: El cachemir es conocido por su suavidad excepcional y su calidez. Es un hilado de alta calidad, perfecto para prendas de lujo y accesorios acogedores.

- Seda: Se obtiene de un filamento proveniente del Gusano de Bombix Mori. Es un hilado de alta calidad con excelente caída, suavidad y brillo.

- Hilados de origen vegetal: Los hilados de origen vegetal están hechos de fibras extraídas de plantas (fruto, tallo, hojas) y ofrecen propiedades distintas. Algunos de los hilados más comunes son:
- Algodón: El algodón es fresco, transpirable y suave al tacto. Es ideal para prendas y accesorios de verano debido a su capacidad para absorber la humedad y su ligereza.

- Lino: El hilado de lino es conocido por su frescura y resistencia. Las prendas de lino son perfectas para climas cálidos, ya que son transpirables y elegantes.

- Bambú: El bambú es una opción ecológica y sostenible. El hilado de bambú es suave, liviano y tiene un hermoso brillo natural. Es ideal para proyectos de verano y ropa para bebés debido a su suavidad y propiedades antibacterianas.

- Hilados de origen sintético: Los hilados de origen sintético se obtienen de diversos productos derivados del petróleo. Esta fibra es enteramente química, y la elaboración de la materia prima es producto del hombre. Estos hilados son económicos, versátiles, durables, resistentes y de fácil cuidado, lo cual brinda una mayor libertad a la hora de tejer. Algunos ejemplos son:
- Acrílico: El acrílico es un hilado popular debido a su resistencia, durabilidad y amplia variedad de colores disponibles. Es fácil de cuidar y una excelente opción para proyectos que requieren lavado frecuente.
- Poliéster: El poliéster es conocido por su durabilidad y resistencia al desgaste. Es un hilado versátil que puede imitar la apariencia y textura de otras fibras naturales.
- Nylon: El hilado de nylon es fuerte y duradero. Se utiliza a menudo en la fabricación de calcetines y prendas deportivas debido a su capacidad para resistir el desgaste y la abrasión.
- Hilados de origen artificial: Los hilados de origen artificial son manufacturados por el hombre a partir de materia prima natural, como la celulosa generalmente obtenida de la pulpa de la madera, de proteína animal o vegetal, las cuales son sometidas a procesos físico-químicos. Algunas fibras artificiales conocidas son el rayón, la viscosa y el acetato.
- La Viscosa: se obtiene de la madera. Es una fibra muy brillante, lo que le otorga su identidad a este material. Es muy suave y fresca.
- Hilados de origen mixto: Estos hilados se componen de una combinación de fibras naturales y sintéticas. Ofrecen una mezcla de características y propiedades, brindando lo mejor de ambos mundos.
Algunos ejemplos son:
- Mezcla de lana y acrílico: Combina la calidez y suavidad de la lana con la durabilidad y facilidad de cuidado del acrílico.
- Mezcla de algodón y poliéster: Proporciona la transpirabilidad del algodón con la resistencia y versatilidad del poliéster.
- Mezcla de lana, algodón y acrílico: combina la calidez de la lana, proporciona la transpirabilidad del algodón y la resistencia del acrílico.
Como te comente anteriormente estos son los más populares, en el mercado hay muchos más.
Cada tipo de hilado, ya sea de origen animal, vegetal, sintético, artificial o mixto, ofrece cualidades únicas que los hacen ideales para diferentes proyectos de tejido a crochet. La elección del hilado adecuado dependerá del resultado deseado, la estación del año, la comodidad y las preferencias personales.
Al seleccionar un hilado, considera factores como la suavidad, la calidez, la durabilidad, la facilidad de cuidado y la sostenibilidad. Además, asegúrate de seguir las instrucciones de cuidado proporcionadas por el fabricante para garantizar que tus creaciones mantengan su apariencia y calidad a lo largo del tiempo.
Explora los diversos hilados disponibles en el mercado y experimenta con diferentes combinaciones de fibras para crear tejidos únicos y personalizados. ¡Deja volar tu creatividad y disfruta de la maravillosa variedad de hilados que te ofrece el mundo del crochet!
Saludos
Lety
Excelente post!!! Gracias por compartir tus conocimientos
Cuánta variedad de texturassss!!!!!!!